¿Alguna vez has considerado que lo que comes puede tener relación con tu salud sexual?
¡Pues sí que la tiene!
Aquí te explicamos por qué la alimentación juega un papel fundamental en el potencial orgásmico de la pareja y cómo una buena relación con nuestra comida nos permite cuidarnos en la intimidad.

¿Qué es la salud sexual?
Primeramente quiero aclarar que la salud sexual es un tema de gran prioridad para el ser humano. El amor y su comunicación por medio de una conexión íntima juega un papel importante en las relaciones saludables intra e interpersonales.
Tanto en el hombre como en la mujer, alcanzar el orgasmo es una meta ambiciosa y puede llegar a ser más fácil o difícil dependiendo de muchos otros estímulos externos (humor, clima, situación política, económica y social, etc). Por ende, la salud sexual corresponde a una sensación de bienestar general relativo a los momentos de conexión física corporal en una pareja (en muchos casos) o con uno mismo (pues la masturbación también forma parte de la intimidad).
Lo que muchos ignoran es que la alimentación incide directamente en nuestra libido (deseo sexual) y en nuestra predisposición para el acto con nuestra pareja.

Salud, alimentación y sexualidad
En una entrevista con Edwin De Almeida que hicimos sobre el tema, descubrimos que los masajes tántricos (que tanto furor y moda han despertado últimamente) son una serie de estímulos a través del movimiento controlado de los miembros sexuales, y tienen como objetivo 3 cosas en particular:
- Despertar el cuerpo
- Mover la energía sexual
- Canalizar la energía sexual al corazón
Y es que, si lo analizamos bien, estos tres objetivos vienen muy relacionados con lo que la alimentación también hace por nosotros:
- La alimentación literalmente despierta a nuestro organismo, permitiéndole vivir y realizar tareas.
- Los alimentos, utilizados inteligentemente y conociendo sus propiedades, pueden mover la energía sexual y aumentar el deseo.
- Los alimentos también pueden canalizar la energía sexual, debido a que algunas propiedades estimulan el flujo de la sangre y la salud cardiovascular, aspecto fundamental para tener una relación sexual placentera.
Así que, ¿hay o no hay relación? ¡Desde luego!
Los hábitos alimentarios permitirán que tengamos las condiciones mentales y físicas para alcanzar el tan anhelado orgasmo, y esto se logra de distintas maneras.
La dieta del orgasmo
El término, popularizado por Marrena Lindberg (autora del libro “LA MUJER MULTIORGÁSMICA”) nos explica que hay grupos alimenticios que ayudan o empobrecen el rendimiento sexual.
¿Qué componentes aumentan la libido?
Entre los componentes que deberíamos consumir a menudo en la dieta del orgasmo, estarían:
- El omega 3
- El zinc
- El magnesio
- Proteínas animales
- Algunos tipos de legumbres

¿Qué consumir antes de tener relaciones sexuales?
En línea con lo anterior, ahora vamos con algunos ejemplos. La mejor manera de garantizar el placer en el acto sexual tiene mucho que ver con lo que ingiramos a lo largo del día antes de ese momento. En la dieta del orgasmo, los autores que la defienden comentan que un día típico saludable para estimular la libido debería ir de la siguiente manera:
Desayuno
- Con porciones de cereales integrales (con porcentaje de fibra).
- Lácteos (ejemplo: quesos, leche o yogurt).
- Cacao (pues sube los niveles de dopamina, sobretodo si es más de 80% cacao).
Comida
- Hummus de garbanzos (pues son de las legumbres que mejor estimulan la libido)
- Verduras variadas
- Fruta (muchas frutas tienen cantidades de potenciadores de deseo)
- Proteínas animales (carnes rojas y/o blancas).
Cena
- Ensaladas con aceite de oliva virgen
- Pescados azules con omega 3 a la plancha o al horno
Como vemos, no es nada que no hayamos escuchado antes, pero al saberlo podemos aplicarlo en nuestro día a día para mejorar nuestra salud sexual y alcanzar orgasmos mucho más intensos y duraderos. Entre otros efecto, obviamente, encontraremos que la inflamación, la depresión, la ansiedad o el hambre no serán un problema para nuestro cuerpo (aspecto que también mejoraría el humor para el encuentro íntimo más adelante).

Los inhibidores del deseo sexual
Procura, a su vez, alejarte de los siguientes grupos alimenticios (no eliminarlos por completo, sino consumirlos con moderación) antes de tener relaciones sexuales:
- Hidratos de carbono (carbohidratos como el arroz, la pasta, el pan blanco, etc.)
- Café o té
- Tabaco
- Alcohol (este sobretodo porque repercute negativamente en la irrigación sanguínea para la erección y para la sensibilidad vaginal).
Los mejores alimentos para aumentar el deseo sexual
Y, finalmente, no podía dejarte ir sin mencionarte ejemplos de algunos alimentos muy beneficiosos para el aumento de la libido y el mejoramiento de la sensibilidad previa al orgasmo ¡toma nota para la próxima compra!
- Atún, pescados azules (sardinas, salmón, boquerones, anchoas, etc.).
- Frutos secos (nueces, almendras, avellanas, etc.).
- Garbanzos
- Chocolate negro >80% cacao.
- Carnes rojas y blancas (ternera, cerdo, pollo, etc.).
- Lácteos (sobretodo si son de oveja o de cabra).
- Aceite de oliva virgen
- Cereales integrales (quinoa, avena, linaza, etc.).
Si sigues estas recomendaciones, no solo tu cuerpo te lo agradecerá por adquirir hábitos saludables de alimentación, sino que tu potencial orgásmico mejorará increíblemente y tus sensaciones se volverán mucho más intensas y estables.
¡Feliz intimidad!

Suscríbete a nuestro Newsletter
Te enviaremos correos que te encantarán. Tu salud ideal te está esperando 😉