¿Tengo alergia al sol?
.
Si aún no has visto mi video de la CREMA SOLAR que puede ayudarte a cuidar tu piel todo el año (Y QUE PUEDES HACER TÚ MISMO EN CASA), puedes echarle un vistazo aquí:
¿Cómo aliviar la alergia al sol?
De niña, LE AGARRÉ FOBIA AL SOL, debido a que sufría de la conocida ALERGIA a él. Y… ¿de qué se trata? Realmente, se puede tener alergia al sol cuando uno presenta síntomas como:
- Un sarpullido con picazón en la piel que estuvo expuesta a la luz solar (Llamada erupción polimorfa lumínica).
- Enrojecimiento de la piel.
- Ampollas o ronchas dolorosas.
- Bultos que pueden convertirse en manchas rojas por la piel (urticaria solar).
CAUSAS DE LA ALERGIA AL SOL.
Hay grupos de riesgo que tienen predominancia a sufrir de la alergia al sol y sentir más sus síntomas:
- Razas de piel predominantemente blanca.
- Personas que reaccionan con ciertas sustancias (e.g. uso de perfumes, cremas, desodorantes no compatibles con nuestra piel).
- Personas que toman medicamentos (dependiendo del tipo, algunos aceleran el proceso de la quemadura solar).
- Tendencias genéticas (familiares con dermatitis o sensibilidad hereditaria).
Pero desde que cambié mi estilo de vida y empecé a practicar el GROUNDING (conectar naturalmente con la tierra todos los días ), descubrí algo increíble… MI ALERGIA SE HA IDO CURANDO CADA VEZ MÁS.
Muchas personas sufren de DEFICIENCIA DE VITAMINA D, y la mejor manera de recibirla es por medio de LA ALIMENTACIÓN (coman hígado, chicos) y de la exposición al SOL.
2. ¿Cómo evitar o aliviar la alergia al sol?
Para prevenir los síntomas de la urticaria solar, puedes tomar medidas ya conocidas como:
- Evitar las horas de mayor intensidad solar (entre la 1 pm y las 4 pm).
- Ir poco a poco. La mayoría de las reacciones alérgicas vienen de una exposición “repentina” (como ahora en cuarentena, pasamos de no recibir nada de sol a salir y recibir mucha cantidad).
- Evita sustancias que afecten tu piel (desodorantes o perfumes que te irriten).
- Usa protector solar (¡ojalá pueda ser uno orgánico que no contamine! pero lo importante es que te proteja).
Así que la próxima vez que te de miedo exponerte a la luz, recuerda que puedes hacerlo de manera saludable:
Aprovecha las horas de menor impacto (el de la mañana y de la tarde). .
Evita medicamentos/sustancias que hagan reaccionar tu piel (PERFUMES O CREMAS TAMBIÉN).
Haz el cambio progresivamente. Sal a caminar, medita en un parque, ve a nadar a la playa, CUIDA TU PIEL CON PRODUCTOS NATURALES.
Aprende a hacer TU PROPIO PROTECTOR SOLAR casero.
¿CÓMO? Mira el vídeo de arriba completo, QUE AHÍ TE LO ENSEÑO TODO.
¡Conocer esta información hará que quieras salir TODOS LOS DÍAS a tomar el solecito!
Suscríbete a nuestro Newsletter
Te enviaremos correos que te encantarán. Tu salud ideal te está esperando 😉