Caída del cabello (alopecia por estrés)

Cuando empecé la alimentación cetogénica (para mí no es una dieta, pues ya es mi estilo de vida), noté en los primeros 3 A 6 MESES una caída significante de cabello. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿La verdad? ¡ME ASUSTÉ MUCHÍSIMO! me imaginé que podía deberse a mis nuevos hábitos, así que pedí asesoría, y me di cuenta de que cometí al menos 2 de los errores que explico en este vídeo.

Si aún no lo has visto, puedes echarle un vistazo aquí:

Causas de la caída del cabello en mujeres⠀⠀⠀

Lo más importante es siempre ESCUCHAR A TU CUERPO. Cuando empiezas un estilo de vida bajo en azúcares (o en carbohidratos, que viene siendo lo mismo), muchas personas nos lanzamos de cabeza al agua y cometemos muchos errores por querer emular la perfección.

  • Si restringes calorías.
  • Si abusas del cardio.
  • Si vives estresado(a)
  • Eliminas grupos alimenticios de golpe…

Pues lo más probable es que estés “estresando a tu cuerpo”, y él solamente esté intentando la primera cosa para la que fue diseñado: PROTEGERTE.

Caída del cabello por causas hormonales

Las causas anteriores tienen mucho que ver con el ESTRÉS (todo aquello que ponga a nuestro cuerpo en estado de alerta o de alguna señal de peligro). Esto puede pasar por muchos motivos: menopausia, vejez, enfermedades, al dejar anticonceptivos o al cambiar hábitos alimenticios…pero si vez que va empeorando con el tiempo, es que seguramente hay alguna alteración hormonal que requiere de tu atención.

¿De dónde proviene la caída del cabello?

Así como le pasa a muchas personas en la época de la primavera (que son los meses más normales para este evento), el cabello se cae para poder renovarse con nuevas hebras. No obstante, el ritmo con el que se van sustituyendo dichas hebras se puede ver afectado cuando hay alteraciones de hormonas. Al no haber un ritmo saludable, se crean las pequeñas “zonas calvas” en el cuero cabelludo.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la caída del cabello?

En caso de que sea algo muy reciente, tú mismo puedes intentar revertir la caída del cabello por medio de tus hábitos alimenticios y de vida en general. Sí es verdad que existen muchas vitaminas que puedes suplementar, pero normalmente se puede solventar por medio de la alimentación.

¿Qué debo comer para evitar la caída del cabello?

  • No abusar de alimentos ricos en selenio (como las nueces de brasil o similares).

Otros alimentos para la caída del pelo:

  • Consumir alimentos ricos en Omega 3 y Omega 6 (pescados grasos como el salmón, sardinas, anchoas o similares).
  • Mariscos (ricos en cobre y zinc, los cuales son muy importantes para la salud capilar).
  • Almendras, debido a su cantidad de magnesio que ayuda a la reparación celular.
  • Yogur griego, gracias a su aporte de vitamina B5 y vitamina D.
  • Zanahorias y calabazas (o auyama), ricas en vitamina A para mantener un cuero cabelludo saludable.

¿Con quién consultar la caída del cabello?

Si los cambios de hábitos no son eficientes, es momento de consultar con un médico (dermatólogo capilar). El diagnóstico de este, junto con una dieta adecuada contra la caída o pérdida del pelo (con alimentos que ayuden a fortalecer el cabello), podrá ayudarte a recuperarte de esas zonas de calvicie.

Si quieres ver el post en instagram que lo inició todo, solo tienes que dar click AQUÍ (POST ORIGINAL).

Mira el vídeo completo, responderá a muchas de tus otras preguntas.

¡Conocer esta información puede prevenirte una considerable caída del cabello!

Suscríbete a nuestro Newsletter

Te enviaremos correos que te encantarán. Tu salud ideal te está esperando 😉

Síguenos en Instagram 😉

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Ha habido un problema con tu feed de Instagram.

Deja una respuesta