
Toda la vida, me ha encantado hacer ejercicio.
Los primeros años me enfoqué mucho en el cardio, pues mi objetivo era perder grasa y peso (teniendo en cuenta que era una niña semi-obesa cuando empecé a ejercitarme y que no tenía el conocimiento que tengo hoy en día sobre el tema), y aunque descubrí que me gustaba mucho correr (cosa que aún practico por gusto), unos años más tarde descubrí el arte funcional del YOGA.
El yoga es una práctica milenaria con muchísimos beneficios, y muchos han desechado la idea de practicarlo con la idea de que no desarrollarán músculos, no perderán peso, y un montón de cosas más…
Funcionó tan bien para mí, que no entendía por qué algunas personas subestimaban al yoga como práctica deportiva… y fue que me di cuenta de que hay muchos mitos asociados a su práctica. Incluso incluí el tema en uno de mis posts en Instagram.
Si aún no lo has visto, puedes echarle un vistazo aquí:
5 Mitos del yoga
Mira el post completo, responderá a muchas de tus preguntas.
No obstante, por acá te dejo los 5 mitos más famosos que siempre escucho sobre el yoga y que no son necesariamente ciertos…¿LOS EVALUAMOS JUNTOS?
El yoga es solo para mujeres.
¡FALSO DE TODA FALSEDAD!
Si bien es cierto que la cantidad de mujeres practicantes del yoga es mayor a la de hombres, eso finalmente ha ido cambiando poco a poco.
¡Hay que agradecerle al boom del entrenamiento funcional! Pues con este los hombres han ido comprendiendo la importancia de:
– El control del cuerpo (core/centro, abdomen),
– Movimientos que desarrollen fuerza y equilibrio.
– Los beneficios del yoga en otros entrenamientos como el crossfit o las pesas.
2. El yoga solo lo practican veganos delgaduchos sin músculos.
¡FALSO! (de nuevo…)
Este mito viene dado por uno de los “Yamas” del sistema Ashtanga Yoga: ‘Ahimsa‘ (No-violencia).
¿Qué pasa? Muchas personas asocian el consumo de carne con la violencia, y se fue expandiendo la creencia de que solo los vegetarianos o veganos resonaban con la práctica de yoga.
El yoga promueve la aceptación, la tolerancia y el respeto, por lo que no es incompatible con otros tipos de alimentación.
Así que si eres vegetariano, vegano, comes queso, comes gluten, eres carnívoro (en fin, si comes algo), no tienes problemas para practicar yoga.
3. El yoga previene enfermedades cardiovasculares.
¡CIERTO! (Al César lo que es del César…)
¿Cuáles son las propiedades del yoga?
Estudios desde el 2014 de la Sociedad Europea de Cardiología indican que el yoga ayuda a contrarestar enfermedades cardíacas debido a que:
– Regula la presión arterial.
– Regula niveles de colesterol y de triglicéridos.
– Mejora niveles de índice de masa muscular (IMC).
¡Pero ojo! Este beneficio viene asociado también a otro tipo de deportes (natación, caminata, bicicleta). No es único y exclusivo del yoga.
4. Tienes que ser muy flexible para practicar yoga y sacarle provecho.
¡FALSO! (ya empezamos de nuevo…)
El único de tus músculos que requiere de flexibilidad para empezar a hacer yoga es: tu mente.
La flexibilidad es un resultado, no un requerimiento, de practicar yoga. Esta característica, al igual que todo, va mejorando con la práctica y la constancia.
¡Recuerda! ¡NO ES UNA COMPETICIÓN DE QUIÉN SE VE MEJOR HACIENDO LAS POSTURAS!
Si no, ¿quién haría ejercicio de cualquier tipo? Hay muchas clases de yoga para principiantes (busca las mejores opciones cerca de ti). Hay, incluso, sesiones de yoga para niños con variedad de niveles.
5. El yoga es aburrido, muy lento y no hay retos.
¡FALSO! (para finalizar).
Te reto a probar todos los 50 (y más) estilos diferentes de yoga, y que volvamos a este topic de si el yoga es “muy lento“. Hay sesiones suaves, pero también puede haber otros tipos de yoga muy fuertes. El objetivo es diferente y depende de lo que desees conseguir.
– Algunos estilos promueven la postura y la introspección intramuscular.
– Otros estilos precisan altos niveles de fuerza y flexibilidad… ¡que pueden hacerte sudar más que una clase de spinning!
¿Mi sugerencia? Averigua qué estilo te llama más la atención (pues como viste en este post, no hay un tipo de yoga integral), céntrate en tu objetivo, y ¡dale una oportunidad a una de las tantas variantes del yoga!
Suscríbete a nuestro Newsletter
Te enviaremos correos que te encantarán. Tu salud ideal te está esperando 😉